polvo de barita se deriva de la mineral barita, compuesta de sulfato de bario (BaSO₄). Se forma en vetas hidrotermales de baja temperatura y rocas sedimentarias. químico Su composición incluye 65,71 TP₃T de BaO y 34,31 TP₃T de SO₃. También pueden presentarse sustituciones de Sr, Pb y Ca en su estructura. El polvo de barita se presenta típicamente en forma de agregados fibrosos, granulares y laminares, y en cúmulos cristalinos. Algunas formas son densas, masivas, criptocristalinas o similares al suelo. También se pueden encontrar estalactitas y nódulos con estructuras de bandas concéntricas.
Características y clasificación del mineral barita
- La barita pura es incolora y transparente.
- La barita impura puede aparecer de color azul claro, rosa, gris oscuro, etc.
- Tiene baja abrasión, buenas propiedades de protección y puede absorber rayos X y rayos gamma.
- La barita suele ser de color blanco, blanco grisáceo, amarillo claro o marrón claro.
- Tiene un brillo vidrioso y es transparente a translúcido.
- La barita pura, químicamente estable, es insoluble en agua y ácido.
La barita se divide en barita de alta pureza, barita ultrafina y barita activa ultrafina.
Tecnología de preparación de polvo de barita
Tecnología de preparación de polvo de barita de alta pureza
Purificación física:
Selección manual: seleccione barita en bloques según las diferencias de color, densidad y otras características en comparación con los minerales asociados.
Separación por gravedad: De acuerdo a la diferencia de densidad entre la barita y los minerales asociados, el mineral crudo se tamiza, se tritura, se clasifica, se deslama, se coloca en una mesa vibratoria y se realizan otros procesos para obtener productos con una ley de más de 88%.
Separación magnética: Se utiliza comúnmente para eliminar algunos minerales magnéticos de óxido de hierro, sirviendo como materia prima para la barita con muy bajo contenido de hierro, que se requiere para productos farmacéuticos a base de bario.
Purificación química y blanqueamiento:
Flotación: Para la barita con tamaños de partículas incrustadas muy finos, los métodos físicos para la eliminación de impurezas son ineficaces, por lo que comúnmente se utiliza la flotación.
Purificación química y blanqueamiento: La lixiviación ácida (o alcalina), junto con procesos de oxidación-reducción, se utiliza para eliminar impurezas como carbono, hierro, manganeso, magnesio y níquel del mineral.
Calcinación y blanqueamiento: La barita hidrotermal absorbe calor y sufre una ruptura explosiva a altas temperaturas, lo que provoca que la materia orgánica causante del color distribuida dentro de los cristales o espacios de barita se volatilice.
Tecnología de preparación de polvo ultrafino de barita
Proceso seco:
Trituradora de mandíbulas, clasificador de aire de molino de bolas → horno de cocción → lavado → decapado por dilución → despulpado → decapado en caldera de reacción → prensa de filtro → lavado → prensa de filtro → secado → trituración → envasado → producto
Proceso húmedo:
Molino agitador, molino de vibración, molino de bolas→ modificador o precipitante→ hidróxido u óxido hidratado→ revestimiento película→ lavado→ secado→ tostado→ fijación→ producto.
Tecnología de preparación de polvo ultrafino de barita activa
- Encapsulación química de superficies:Las moléculas modificadoras cubren la superficie, dando como resultado un producto modificado.
- Modificación Mecánico-Química:Activa la superficie de la partícula, mejorando la reactividad de BaSO₄ con otros materiales orgánicos.
- Modificación de la capsulación:Una película homogénea y de cierto espesor cubre la superficie de la partícula.
- Modificación ácido-base y de alta energía:Tratamiento de superficies mediante métodos como radiación ultravioleta, infrarroja, descarga de corona e irradiación de plasma.
Aplicación de Barita en polvo
Materias primas químicas:
Reactivos y catalizadores para beneficiación, productos químicos para la producción de papel, aditivos para aceites y grasas, y producción de plásticos, pesticidas, herbicidas, fungicidas y pirotecnia.
Materias primas para lodos de perforación:
La barita suele ser relativamente pura, blanda, con una alta densidad relativa, químicamente inerte y económica. El 80-90% de su producción se utiliza como agente densificante en lodos de perforación.
Materias primas de vidrio:
La barita se utiliza en la producción de vidrio para uniformizar la masa fundida y mejorar el brillo y la transparencia del vidrio terminado.
Rellenos químicos:
El polvo de barita es un relleno industrial de uso general, un buen abrillantador y densificante. El polvo de barita blanqueado químicamente es un excelente pigmento blanco.
Otras aplicaciones:
La barita posee buenas propiedades de absorción de la radiación gamma, lo que la hace útil como material de blindaje. También se utiliza como adsorbente y aglutinante en tubos de vacío, como los de los televisores.
Tendencia de desarrollo de la tecnología de preparación de polvo de barita
Las principales técnicas de preparación de materiales minerales a base de barita son el procesamiento ultrafino y la modificación superficial. Sin embargo, aún existe poca investigación exhaustiva sobre aspectos teóricos relacionados con el procesamiento ultrafino de barita, los métodos mecanoquímicos, la química de interfases y las modificaciones por dopaje.
La barita es un recurso abundante, con una alta producción. Los minerales tradicionales de barita se utilizan principalmente en yacimientos de bajo valor añadido, como el petróleo y la petroquímica, lo que resulta en una baja utilización del producto y un valor limitado.
Debemos cambiar la mentalidad tradicional sobre la aplicación de la barita para explorar cómo combinar la composición mineral, la estructura química, las propiedades superficiales y otras características relevantes. Esto incluye el desarrollo de procesos de modificación sencillos, el estudio de modificadores de superficie rentables y no tóxicos, y la promoción del desarrollo del procesamiento de la barita, su utilización integral y el aumento de la competitividad global del polvo mineral de barita de China.
Conclusión
En conclusión, la preparación de polvo de barita implica una serie de procesos cuidadosamente controlados, que incluyen la selección del mineral, el triturado, la molienda, la clasificación y la modificación de la superficie. Las tecnologías avanzadas, como la molienda ultrafina y la purificación química, son fundamentales para lograr el resultado deseado. tamaño de partícula, pureza y propiedades funcionales. Al optimizar estos pasos, los fabricantes pueden producir polvo de barita de alta calidad, ideal para aplicaciones industriales como la perforación petrolera, recubrimientos y plásticos, garantizando así la eficiencia económica y la sostenibilidad ambiental.
Polvo épico
Epic Powder cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de polvos ultrafinos. Impulsamos activamente el desarrollo futuro de polvos ultrafinos, centrándonos en su trituración, molienda, clasificación y modificación. ¡Contáctenos para una consulta gratuita y soluciones personalizadas! Nuestro equipo de expertos se dedica a ofrecer productos y servicios de alta calidad para maximizar el valor de su procesamiento de polvos. Epic Powder: ¡Su experto de confianza en procesamiento de polvos!