Hay muchos métodos para modificación de la superficie del polvo, y su clasificación varía según la perspectiva del análisis. Según la naturaleza del proceso de modificación, el polvo... modificacion superficial Los métodos se pueden dividir en seis categorías: superficie revestimiento modificación, superficie químico modificación mecanoquímica modificación, modificación de cápsulas, modificación de alta energía y modificación de reacciones de precipitación. Además, los modificadores de superficie de polvos desempeñan un papel crucial en estos métodos, mejorando eficazmente las propiedades superficiales y la compatibilidad de los polvos, y se utilizan ampliamente en diversos campos.
Clasificación de la superficie del polvo Métodos de modificación
Recubrimiento de superficies Modificación
La modificación de recubrimientos superficiales implica la interacción de modificadores superficiales con las superficies de las partículas sin reacciones químicas. El material de recubrimiento se adhiere a las partículas mediante fuerzas de van der Waals. Este método es aplicable a la modificación superficial de diversas partículas inorgánicas. Utiliza principalmente compuestos inorgánicos u orgánicos para recubrir las partículas, reduciendo su aglomeración. Debido al recubrimiento, se genera un impedimento estérico que dificulta la reaglomeración de las partículas. Los modificadores superficiales utilizados en recubrimientos incluyen surfactantes, agentes dispersantes y sustancias inorgánicas.
Modificación química de superficies
La modificación química de la superficie se logra mediante la reacción química o adsorción de modificadores de superficie con la superficie de la partícula.
Modificación química mecánica
La modificación química mecánica se refiere al uso de métodos mecánicos como el triturado, la molienda y la fricción. Estos métodos cambian la mineral La estructura reticular y la forma cristalina aumentan la energía del sistema, elevan la temperatura y promueven la disolución, la descomposición térmica o la generación de radicales libres o iones. Esto mejora la actividad superficial del mineral y promueve reacciones o la adhesión con otras sustancias para lograr la modificación superficial.
Reacción de precipitación
La reacción de precipitación implica la adición de un precipitante a una solución que contiene partículas de polvo o la adición de sustancias que desencadenan la formación de precipitante en el sistema de reacción. Los iones de modificación experimentan una reacción de precipitación, que precipita sobre la superficie de la partícula para formar un recubrimiento. El método de precipitación puede dividirse en precipitación directa, precipitación homogénea, precipitación heterogénea, coprecipitación, hidrólisis, etc.
Cápsula Modificación
La modificación de la cápsula es un método de modificación de la superficie en el que se cubre una película uniforme y de cierto espesor sobre las partículas de polvo.
Modificación de alta energía
La modificación de alta energía es un método que induce reacciones de polimerización a través del tratamiento con plasma o radiación.
Existen muchos tipos de modificadores de superficie, y aún no se ha establecido una clasificación unificada. Según sus propiedades químicas, se dividen en orgánicos e inorgánicos. Estos se utilizan para la modificación superficial orgánica e inorgánica de polvos. Entre los modificadores de superficie se incluyen agentes de acoplamiento, surfactantes, poliolefinas de bajo peso molecular y modificadores inorgánicos.
La modificación de superficies con polvos generalmente tiene aplicaciones específicas. Para satisfacer los requisitos técnicos o las necesidades del usuario, se consideran exhaustivamente los factores económicos, de seguridad y ambientales. Es fundamental elegir modificadores de superficie que sean rentables, seguros y respetuosos con el medio ambiente en la medida de lo posible.
Modificadores de superficie en polvo comunes y sus aplicaciones
Modificadores de superficie en polvo 1
Nombre del modificador de superficie: Agente de acoplamiento de éster de titanio
Variedades: Tipo monohidroxi (NDZ-101, JN-9, YB-203, JN-114, YB-201, T1-1, T1-2, T1-3, etc.); Tipo quelante (YB-301, YB-401, JN-201, YB-403, JN-54, YB-404, JN-AT, YB-405, T2-1, T3-1, etc.); Tipo de coordinación (KR-41B, KR-46, etc.)
Aplicaciones: Carbonato de calcio, carbonato de magnesio, óxido de magnesio, óxido de titanio, óxido de zinc, óxido de hierro, talco, wollastonita, barita, hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio, montmorillonita, etc.
Modificadores de superficie en polvo 2
Nombre del modificador de superficie: Agente de acoplamiento de silano
Variedades: Aminosilano (SCA-1113, SCA-1103, SCA-603, SCA-1503, SCA-602, SCA-613, etc.); Epoxisilano (KH-560, SCA-403, etc.); Azufresilano (KH-590, SCA-903, D-69, etc.); Vinilsilano (SCA-1603, SCA-1613, SCA-1623, etc.); Metilpropilacilsilano (SCA-503); Éster de silano (SCA-113, SCA-103, etc.)
Aplicaciones: Cuarzo, sílice, fibras de vidrio, caolín, talco, wollastonita, hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio, mica, montmorillonita, sepiolita, turmalina, etc.
Modificadores de superficie en polvo 3
Nombre del modificador de superficie: Agente de acoplamiento de éster de aluminio
Variedades: Serie DL: 411-A, 411-B, 411-C, 411-D, 412-A, 412-B, 414, 481, 881, 882, 452, 471, 472, etc.; Serie F: F-1, F-2, F-3, F-4, etc.; Serie H: H-2, H-3, H-4; Serie L: L-1A, L-1B, L-IH, L-2, L-3A
Aplicaciones: Carbonato de calcio, carbonato de magnesio, caolín, talco, wollastonita, óxido de hierro, barita, hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio, cenizas volantes, polvo de yeso, mica, montmorillonita, etc.
Modificadores de superficie en polvo 4
Nombre del modificador de superficie: Agente de acoplamiento compuesto de aluminio y titanio
Variedades: FT-1, FT-2
Aplicaciones: Talco, wollastonita, óxido de hierro, caolín, sepiolita, mica, montmorillonita, etc.
Modificadores de superficie en polvo 5
Nombre del modificador de superficie: Tensioactivo aniónico
Variedades: Ácido esteárico (sales), sulfonatos y sus ésteres, sales de ésteres de fosfato de alto grado
Aplicaciones: Carbonato de calcio ligero, carbonato de calcio pesado, wollastonita, bentonita, caolín, hidróxido de magnesio, talco, montmorillonita, etc.
Modificadores de superficie 6
Nombre del modificador de superficie: Tensioactivo catiónico
Variedades: Sales de aminas de alto grado (aminas primarias, secundarias, terciarias y sales de amonio cuaternario)
Aplicaciones: Carbonato de calcio ligero, carbonato de calcio pesado, wollastonita, bentonita, caolín, hidróxido de magnesio, talco, montmorillonita, etc.
Modificadores de superficie 7
Nombre del modificador de superficie: Tensioactivo no iónico
Variedades: A base de polietilenglicol, a base de poliol
Aplicaciones: Carbonato de calcio ligero, carbonato de calcio pesado, wollastonita, bentonita, caolín, hidróxido de magnesio, talco, montmorillonita, etc.
Modificadores de superficie 8
Nombre del modificador de superficie: Polímero soluble en agua
Variedades: Ácido poliacrílico (sales), ácido poliacrílico (sales) y sus copolímeros, alcohol polivinílico, ácido polimaleico, etc.
Aplicaciones: Carbonato de calcio, fosfato de calcio, wollastonita, talco, óxido de hierro rojo, pigmentos, etc.
Modificadores de superficie 9
Nombre del modificador de superficie: organosilicio
Variedades: Dimetilsilicona, metilsilicona, hidroxisilicona, silicona que contiene hidrógeno, etc.
Aplicaciones: Sílice, caolín, pigmentos, etc.
Modificadores de superficie 10
Nombre del modificador de superficie: Oligómero orgánico
Variedades: polipropileno amorfo, cera de polietileno, resina epoxi, etc.
Aplicaciones: Sílice, mica, carbonato de calcio, etc.
Modificadores de superficie 11
Nombre del modificador de superficie: Ácidos orgánicos insaturados
Variedades: Ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido oleico, ácido maleico, ácido cinámico, ácido octanoico, ácido sórbico, ácido cloropropiónico, etc.
Aplicaciones: Feldespato, arcilla cerámica, arcilla roja, hidróxido de aluminio, sílice, etc.
Modificadores de superficie 12
Nombre del modificador de superficie: Modificadores de superficie inorgánicos
Variedades: Sales de titanio, sales de cromo, sales de hierro, silicatos, sales de aluminio, sales de magnesio, sales de circonio, sales de zinc, sales de cadmio, etc.
Aplicaciones: Mica, caolín, talco, dióxido de titanio, alúmina, óxido de magnesio, pigmentos, etc.
Polvo épico
En resumen, Epic Powder ofrece una gama completa de soluciones para la modificación de superficies en polvo, utilizando equipos avanzados diseñados para diversas aplicaciones. Gracias a nuestra amplia experiencia en tecnologías de molienda y modificación, ofrecemos soluciones personalizadas que satisfacen las necesidades específicas de diferentes industrias. Al incorporar una variedad de modificadores de superficie en polvo, como ésteres de titanio, agentes de acoplamiento de silano y siliconas orgánicas, nuestros equipos garantizan una modificación de superficies de alta calidad, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Ya sea que trabaje con carbonato de calcio, sílice u otros materiales inorgánicos, la tecnología de vanguardia de Epic Powder garantiza un rendimiento y una rentabilidad óptimos.