Los principales pigmentos blancos utilizados en recubrimientos incluyen dióxido de titanio, litopón y óxido de zinc. El dióxido de titanio se divide en rutilo y anatasa, cada uno con diferentes estructuras cristalinas. El dióxido de titanio rutilo tiene una estructura densa y una excelente resistencia a la intemperie. La anatasa es más propensa a la formación de polvo cuando se utiliza en exteriores. El litopón tiende a oscurecerse y a formar polvo fácilmente debido a la presencia de sulfuro de zinc. El óxido de zinc es un pigmento activo. Puede causar gelificación en pinturas a base de agua. revestimiento Sistemas. El objetivo principal de los pigmentos blancos en los recubrimientos es proporcionar opacidad (poder cubriente). La distribución uniforme del dióxido de titanio... tamaño de partícula Afecta la opacidad y la reducción del color del recubrimiento. Precipitado sulfato de bario No puede sustituir al dióxido de titanio. Sin embargo, puede crear un efecto sinérgico. Esto aumenta la eficacia del dióxido de titanio y reduce su uso. En la producción industrial, las empresas suelen optar por el sulfato de bario. Es una opción fiable para reducir los costes de producción. Sulfato de bario También mejora la resistencia a la intemperie y el brillo.
Mecanismo de sustitución parcial del dióxido de titanio por sulfato de bario
El tamaño de partícula del sulfato de bario es aproximadamente 0,7 micrasSimilar a las partículas primarias de muchos pigmentos. En los sistemas de dispersión de pigmentos, los sulfatos de bario crean un efecto de impedimento estérico espacial para la mayoría de las partículas de pigmento. Esto facilita su difusión uniforme. Su superficie presenta una carga estática que impide la floculación y la agregación de las partículas de pigmento. Como resultado, las partículas de pigmento pueden expandirse completamente, maximizando su opacidad y su efecto de reducción de color.
Al añadir una cantidad adecuada de sulfato de bario, las partículas de sulfato de bario se distribuyen uniformemente entre las partículas de pigmento primario. Esto ocurre cuando pasan de partículas secundarias a primarias debido al agente humectante. Esto mejora la eficiencia de dispersión del pigmento. Permite que las partículas de pigmento se dispersen y alineen de forma más uniforme en toda la formulación. Como resultado, mejora la eficiencia del desarrollo del color.
Las partículas de sulfato de bario poseen impedimento estérico y efectos de repulsión electrostática. Esto reduce la posibilidad de floculación y agregación de las partículas de pigmento. Alivia la aglomeración y sedimentación de las partículas de pigmento. En consecuencia, mejora la estabilidad de almacenamiento de las pastas de pigmento o de los pigmentos.
El sulfato de bario tiene propiedades únicas químico Estabilidad. No reacciona con otros componentes del sistema de formulación ni causa efectos adversos. Esto lo hace adecuado para su uso en formulaciones de sistemas.
Ventajas del sulfato de bario puro
Ayuda a dispersar los pigmentos de manera más uniforme y mejora la eficiencia del desarrollo del color de los pigmentos (como abrillantador de pigmentos).
El sulfato de bario tiene un índice de refracción de aproximadamente 8,0, muy cercano al de la mayoría de las películas de pintura. Por lo tanto, es casi transparente en la película de pintura, no presenta opacidad y no afecta el color ni el tono del pigmento.
Cuando se utiliza dentro de un rango apropiado, el sulfato de bario puede reemplazar parte del pigmento sin afectar la concentración de color ni la opacidad de la pasta o pintura de color puro.
Agregar una pequeña cantidad de sulfatos de bario a los pigmentos ayuda a extender completamente los cristales de partículas de pigmento, evitando la floculación y agregación de partículas de pigmento, reduciendo así la cantidad de pigmento necesaria.
Después de utilizar sulfatos de bario, se asegura el brillo de la película de pintura, mejorando la nivelación, reduciendo las burbujas y mejorando en cierta medida la suavidad del producto.
El sulfato de bario se dispersa fácilmente y, con el dispersante adecuado, se puede dispersar rápidamente (utilizando dispersión en molino de perlas).
En comparación con otros pigmentos inorgánicos, el sulfato de bario no provoca precipitación ni estratificación física en los productos.
El uso de sulfatos de bario como material de relleno ayuda a mantener el brillo y la planitud de la película de pintura, al mismo tiempo que mejora la resistencia del revestimiento a los rayones.
El sulfato de bario tiene cierto efecto para evitar la flotación y el moteado del color, pero cuando se usa en pequeñas cantidades, el efecto no es muy notorio.
Aspectos que requieren atención al utilizar sulfato de bario
Por supuesto, es importante tener en cuenta que diferentes productos requieren distintos tipos de sulfatos de bario. Por ejemplo, el sulfato de bario precipitado se produce mediante un proceso de precipitación química. Presenta propiedades físicas, pureza y blancura superiores a las del sulfato de bario natural ultrafino. Es un polvo blanco amorfo con excelente resistencia a la luz, a la intemperie, a los ácidos, retardante de llama y aislamiento eléctrico. Gracias a su excelente inercia química y a su moderada energía superficial, presenta buena dispersión y estabilidad. Funciona bien como pigmento extensor y de relleno funcional. Además, presenta mayor estabilidad de almacenamiento y opacidad que el sulfato de bario natural ultrafino. Puede sustituir parcialmente al dióxido de titanio en plásticos, reduciendo la cantidad de dióxido de titanio necesaria y los costes del producto.
Al añadirse a pinturas y recubrimientos, los sulfatos de bario precipitados proporcionan una buena estabilidad durante el almacenamiento. Además, mejoran la resistencia a la intemperie, la resistencia química y la corrosión, así como los efectos decorativos de la superficie. Mejoran la resistencia al impacto y la dureza del recubrimiento. Como uno de los rellenos esenciales en recubrimientos en polvo, se utiliza ampliamente en las industrias del plástico, el caucho, los recubrimientos en polvo, las pinturas, los recubrimientos anticorrosivos industriales, las tintas, los materiales de fricción, los materiales de protección contra la radiación, la cerámica, el vidrio, la electrónica, la industria farmacéutica y la industria de cables y alambres.
Polvo épico
Epic Powder se especializa en proporcionar sulfato de bario de alta calidad que optimiza el rendimiento de diversos recubrimientos y materiales. Si bien el sulfato de bario no puede reemplazar completamente al dióxido de titanio, es un excelente relleno complementario que mejora la dispersión, reduce costos y mejora la resistencia a la intemperie y el brillo del producto final. Al seleccionar el tipo de sulfato de bario adecuado a sus necesidades, le ayudamos a lograr un mejor aprovechamiento de los pigmentos, mayor estabilidad y mayor eficiencia en sus procesos de producción. Confíe en Epic Powder para obtener soluciones confiables y rentables adaptadas a sus necesidades específicas en industrias como recubrimientos, plásticos y más.