Poliimida (PI) es una clase de polímeros de alto rendimiento bien conocidos por su excelente estabilidad térmica, aislamiento eléctrico y propiedades mecánicas, lo que les ha valido el título de "plástico dorado". Con el desarrollo de la micronización y procesamiento de polvo Tecnologías, la poliimida se ha expandido más allá de películas, fibras y recubrimientos para incluir polvo de poliimida, ampliando aún más su ámbito de aplicación, especialmente en compuestos, recubrimientos, lubricantes y electrónica.

Propiedades principales del polvo de poliimida
- Resistencia térmica
La temperatura de descomposición del polvo de PI generalmente supera los 500 °C y puede mantener un rendimiento estable en el rango de -200 °C a 300 °C. - Excelentes propiedades eléctricas
Tiene una constante dieléctrica baja y una pérdida dieléctrica baja, lo que lo hace ideal para aplicaciones de aislamiento y alta frecuencia. - Pendiente Químico Estabilidad
El polvo PI resiste ácidos, álcalis y solventes orgánicos, con poca degradación química. - Propiedades mecánicas superiores
Con uniforme tamaño de partícula y un bajo coeficiente de fricción, el polvo PI es adecuado como aditivo autolubricante o relleno de refuerzo. - Potencial de funcionalización
Mediante la modificación de la superficie o el diseño compuesto, se pueden mejorar aún más su dispersabilidad, conductividad y conductividad térmica.
Métodos de preparación
El polvo de poliimida se puede preparar utilizando varios métodos según las necesidades de la aplicación:
- Precipitación química
Se agrega una solución precursora de PI a un precipitante, formándose gradualmente un polvo.
Alta pureza y tamaño de partícula controlable, adecuado para aplicaciones de grado electrónico.
Desventaja: proceso complejo, alto costo, mejor para usos de alta gama a pequeña escala. - Fresado mecánico
El bloque PI se muele mediante molino de chorros, molino de bolass, o molino de impactos.
Proceso maduro, fácil operación, adecuado para producción a gran escala.
Desventaja: morfología irregular y amplia distribución de partículas, requiriendo equipo de clasificación. - Secado por aspersión
La solución precursora de PI se atomiza en gotas, luego se seca y se imidiza a alta temperatura.
Produce un polvo esférico y uniforme, adecuado para recubrimientos e impresión 3D.
Alto rendimiento y proceso continuo, bueno para industrialización. - Molienda criogénica
El PI se enfría a baja temperatura para aumentar su fragilidad y luego se pulveriza mecánicamente.
Previene la degradación térmica y mantiene la integridad estructural.
Se utiliza a menudo para polvos ultrafinos y a escala nanométrica. - Método Sol-Gel
La hidrólisis y la condensación en solución forman una red 3D, que se seca y se trata térmicamente para obtener el polvo.
Produce polvos de PI funcionalizados de gran área superficial, ampliamente utilizados en compuestos y membranas.

Aplicaciones del polvo de poliimida
- Recubrimientos y películas de alto rendimiento
Dispersos en resinas o disolventes para crear recubrimientos aislantes resistentes a la radiación y a altas temperaturas.
Se aplica en recubrimientos protectores de naves espaciales, capas de aislamiento de PCB y recubrimientos anticorrosión. - Materiales tribológicos y autolubricantes
Mezclado con PTFE, grafito o MoS₂ para reducir la fricción.
Se utiliza en la industria aeroespacial, en motores de automóviles y en maquinaria de precisión para cojinetes, sellos y piezas de desgaste. - Electrónica y aislamiento eléctrico
Como relleno en resinas epoxi y caucho de silicona, el polvo PI mejora las propiedades térmicas y dieléctricas.
Ampliamente utilizado en circuitos de alta frecuencia, dispositivos de comunicación 5G y circuitos impresos flexibles (FPC). - Materiales de filtración y separación
Mediante sinterización o electrohilado, el polvo de PI produce medios de filtración resistentes a productos químicos y de alta temperatura.
Se aplica en la purificación de gases de combustión, filtración de procesos químicos y membranas de celdas de combustible. - Fabricación aditiva (impresión 3D)
Adecuado para sinterización selectiva por láser (SLS) y otras tecnologías de fusión de lecho de polvo.
Permite fabricar piezas complejas y resistentes al calor para aligeramiento de la industria aeroespacial y automotriz. - Refuerzo en materiales compuestos
Compuesto con metales, cerámicas, nanotubos de carbono o grafeno, el polvo de PI mejora la estabilidad térmica y mecánica.
Prometedor para separadores de baterías, sustratos de alto rendimiento y sensores.

Perspectivas de desarrollo
A medida que aumenta la demanda de materiales en polvo avanzados, el polvo de poliimida está evolucionando en varias direcciones:
- Control a micro/nanoescala:Polvos más finos con distribuciones más estrechas para una mejor dispersabilidad en compuestos.
- Funcionalización:Polvos modificados superficialmente con conductividad, conductividad térmica o propiedades magnéticas.
- Procesamiento verde:Métodos de producción energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente alineados con los objetivos de sostenibilidad.
- Aplicaciones de alta gama:Expansión hacia las comunicaciones 5G, pantallas flexibles, almacenamiento de energía avanzado y industria aeroespacial.
Conclusión
Con su excelente estabilidad térmica, aislamiento eléctrico y resistencia mecánica, el polvo de poliimida se está convirtiendo en una piedra angular en los materiales avanzados. Polvo épicoNos especializamos en ofrecer soluciones personalizadas de molienda y clasificación, incluyendo molinos de chorro, molinos de bolas y clasificadores de aire, que permiten la preparación precisa de polvos de poliimida ultrafinos de alta pureza. Al combinar nuestros más de 20 años de experiencia con equipos innovadores, ayudamos a nuestros clientes a lograr un rendimiento de polvo estable y uniforme, adaptado a las exigentes aplicaciones de electrónica, aeroespacial, energía y compuestos de alta gama. Ante el continuo crecimiento de la demanda de polvos de alto rendimiento, en Epic Powder nos comprometemos a impulsar la innovación y a apoyar a nuestros socios para que aprovechen al máximo el potencial del polvo de poliimida.