Cómo un molinillo superfino mejora la calidad del polvo de hojas de cebada joven

¿Has notado que en los últimos años, a menudo se ve a algunas personas a tu alrededor sosteniendo una taza de un líquido verde, aparentemente siniestro, bebiéndolo con una expresión indescriptible? ¿Te interesa saber por qué lo beben a pesar de la aparente incomodidad? Esta bebida de moda que arrasa en China no es otra que el "Aojiru" (jugo verde) de Japón. El Aojiru es una bebida instantánea que se prepara moliendo... hoja joven de cebada en polvo ultrafinoSimplemente mezcle el polvo con agua y podrá absorber fácilmente los ricos nutrientes de las hojas de cebada. Es especialmente adecuado para personas en zonas con acceso limitado a verduras frescas y asequibles debido a la alta densidad de población, ya que les ayuda a complementar los nutrientes esenciales de origen vegetal.

Polvo de hoja de cebada joven1

La popularidad de Aojiru se debe a su practicidad y a la absorción casi completa de los nutrientes de sus materias primas, gracias a su proceso de producción: tecnología de molienda ultrafina. Analicemos cómo esta tecnología transforma las verduras de hoja verde comunes en un producto de gran éxito y sus aplicaciones en la industria alimentaria.

El principio de Molienda ultrafina Tecnología

La tecnología de molienda ultrafina utiliza equipos especializados para triturar materiales mediante procesos de molienda, impacto y cizallamiento. Reduce partículas mayores de 3 mm a tamaños ultrafinos de 10 a 25 μm. Esto crea efectos superficiales únicos, efectos cuánticos y efectos macroscópicos de túnel cuántico que no se encuentran en partículas más grandes, lo que resulta en una calidad física superior. químico, y propiedades de superficie en comparación con partículas de tamaño macro.

Ventajas de la tecnología de molienda ultrafina:

  1. Conserva los componentes bioactivos sin generar altas temperaturas localizadas, con rápidas velocidades de molienda.
  2. Aumenta la superficie específica, la adsorción y la solubilidad de los polvos, ahorrando materias primas y mejorando las tasas de utilización.
  3. Opera en un entorno completamente cerrado, evitando la contaminación por polvo y garantizando un proceso de producción estéril e higiénico.
  4. Produce partículas extremadamente finas, lo que permite que los nutrientes se liberen rápidamente y se absorban fácilmente por el intestino delgado, mejorando la entrega de nutrientes.
Los beneficios de la hierba de cebada

Equipos comunes para molienda ultrafina

Equipo de molienda ultrafina con flujo de aire

Este método utiliza chorros de gas a alta presión para generar un intenso impacto, colisión y fricción, logrando así una molienda ultrafina. En comparación con la molienda mecánica, la molienda por flujo de aire produce partículas más finas y uniformes con una distribución de tamaño más estrecha. El efecto refrigerante de la expansión del gas en la boquilla evita la acumulación de calor, lo que lo hace ideal para materiales sensibles al calor o de bajo punto de fusión. Sin embargo, consume mucha más energía que otros métodos. tamaño de partícula aumenta con una mayor producción.

Equipo de molienda ultrafina con vibración de alta frecuencia

Este equipo utiliza medios de molienda esféricos o en forma de varilla que vibran a altas frecuencias para aplicar fuerzas de impacto, fricción y cizallamiento. Apoyado por resortes, el molino vibra mediante un eje excéntrico, generalmente con una estructura cilíndrica o en forma de canal. La molienda por vibración es de 10 a 20 veces más eficiente que la molienda convencional, con un consumo de energía significativamente menor que el de los molinos de bolas tradicionales.

Equipo de molienda ultrafina de molino de bolas (de varillas) rotatorio

Esto incluye molinos de bolas y de barras, tradicionalmente utilizados para la molienda fina, pero menos eficientes para partículas inferiores a 20 μm debido al alto consumo de energía y los largos tiempos de procesamiento. Sin embargo, los molinos de bolas con agitador son altamente eficientes, ya que utilizan un agitador para impulsar los medios de molienda, triturando los materiales mediante fricción y un impacto mínimo.

Equipo de molienda ultrafina de impacto

Molino ACM

Este equipo utiliza un rotor giratorio de alta velocidad (eje horizontal o vertical) para aplicar fuertes fuerzas de impacto, colisión y cizallamiento. Es sencillo, de alta capacidad, estable y energéticamente eficiente, ideal para materiales de dureza media. Por ejemplo, la amoladora de impacto de alta velocidad MLC-40 de China logra excelentes resultados, reduciendo partículas de 3-5 mm a 10-40 μm.

Aplicaciones de la tecnología de molienda ultrafina en la industria alimentaria

La molienda ultrafina produce polvos ultrafinos con propiedades fisicoquímicas únicas, como mayor solubilidad, dispersabilidad, adsorción y reactividad química. Se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, química, farmacéutica, cosmética y recubrimientos. A continuación, se detallan sus aplicaciones en la industria alimentaria:

Alimentos ricos en fibra

La celulosa, denominada el "séptimo nutriente" por los nutricionistas modernos, actúa como aditivo alimentario o sustancia bioactiva, ayudando a prevenir la obesidad y a mejorar la salud a través de la fibra dietética. Materiales como el salvado de trigo, la cáscara de avena, la cáscara de maíz, la piel de soja, el salvado de arroz, la pulpa de remolacha y los residuos de caña de azúcar son ricos en vitaminas y oligoelementos. Sin embargo, el procesamiento tradicional da como resultado partículas de fibra grandes, lo que resulta en una textura deficiente y una baja aceptación por parte del consumidor. La molienda ultrafina mejora la textura y la adsorción, lo que hace que estos materiales sean ideales como aditivos alimentarios ricos en nutrientes. De igual manera, las cáscaras y semillas de frutas pueden procesarse en polvos comestibles. El procesamiento de vegetales en polvos ultrafinos, como el polvo de hoja de cebada joven, conserva todas sus vitaminas. También aumenta la solubilidad en agua y mejora el sabor de la fibra debido a la micronización.

Alimentos suplementados con calcio

Los materiales animales y vegetales no comestibles, como huesos, cáscaras de huevo y caparazones de camarones, son ricos en proteínas, lípidos, fosfolípidos y condroitina, que favorecen el desarrollo cerebral infantil, la salud de la piel y el antienvejecimiento. Tradicionalmente, los huesos hervidos pierden gran parte de su valor nutricional. Sin embargo, el polvo de hueso ultrafino retiene más de 95% de nutrientes, ofreciendo calcio orgánico con mayor biodisponibilidad que el calcio inorgánico. Como subproducto del procesamiento de la carne, los huesos son económicos, y su procesamiento para obtener productos ricos en calcio aumenta significativamente su valor, lo que les ha valido el título de "alimento funcional del siglo XXI".

Máquina trituradora de polvo de algas
Máquina trituradora de polvo de algas

Procesamiento de bebidas

Preparar té con agua caliente no extrae completamente nutrientes como la vitamina A, los carotenoides y los minerales, que permanecen en las hojas. El polvo de té ultrafino (tamaño de partícula <5 μm) permite una mejor absorción de nutrientes, formando un líquido emulsionado sin sedimentos al mezclarse con agua. El polvo de té ultrafino, como el matcha, también se utiliza como aditivo alimentario, aportando un sabor y color únicos a los postres. Las bebidas proteicas vegetales, elaboradas con semillas o frutos secos ricos en proteínas, se muelen a 5-8 μm y se homogeneizan a 1-2 μm, lo que evita la sedimentación de las proteínas y la flotación de las grasas, obteniendo un producto estable.

Especias y condimentos

La molienda ultrafina mejora la calidad de las especias y condimentos (p. ej., productos de frijoles fermentados). La alta porosidad de los polvos ultrafinos crea cavidades que retienen los aromas, lo que resulta en sabores más intensos y duraderos. El tamaño fino de las partículas es imperceptible a simple vista y la intensidad del sabor es varias veces mayor que la de los condimentos procesados tradicionalmente.

Procesamiento del chocolate

Para que el chocolate tenga una textura suave y delicada, el tamaño de las partículas de los ingredientes debe ser inferior a 25 μm; por encima de 40 μm, la textura se vuelve notablemente más gruesa. La molienda ultrafina garantiza que los sólidos de cacao, azúcar y leche alcancen los 20-30 μm, lo que proporciona una textura premium en boca. Países como Suiza y Japón utilizan la molienda ultrafina en la producción de chocolate, lo que contribuye a su reconocida calidad mundial.

Polvo épico

La tecnología de molienda ultrafina, ejemplificada por los avanzados equipos de procesamiento de polvo de Epic Powder, es versátil, fácil de implementar y aumenta significativamente el valor del producto, generando importantes beneficios económicos. Esta tecnología innovadora, especialmente aplicada a la producción de polvo de hoja de cebada joven, revoluciona el procesamiento tradicional de alimentos, permite el desarrollo de productos innovadores y promueve la creación de alimentos funcionales con perfiles nutricionales superiores.

    Por favor, demuestra que eres humano seleccionando el estrella

    Tabla de contenido

    CONTACTA CON NUESTRO EQUIPO

    Por favor, rellene el siguiente formulario.
    Nuestros expertos se comunicarán con usted dentro de las 6 horas para analizar sus necesidades de máquinas y procesos.

      Por favor, demuestra que eres humano seleccionando el avión