¿Puede el sulfato de bario reemplazar al dióxido de titanio?

Los principales pigmentos blancos utilizados en recubrimientos incluyen dióxido de titanio, litopón y óxido de zinc. El dióxido de titanio se divide en rutilo y anatasa, cada uno con diferentes estructuras cristalinas. El dióxido de titanio rutilo tiene una estructura densa y una excelente resistencia a la intemperie. La anatasa es más propensa a pulverizarse cuando se utiliza en exteriores. El litopón tiende a oscurecerse y a pulverizarse fácilmente debido a […]
Enciclopedia de rocas: Basalto

El basalto, una de las rocas volcánicas más comunes de la Tierra, se ha convertido en un foco de investigación geológica debido a sus propiedades únicas y su amplia gama de aplicaciones. Este artículo ofrece una exploración detallada del basalto desde múltiples perspectivas, incluyendo su información básica, proceso de formación y principales usos, desvelando los misterios del basalto. Información básica […]
Equipos clave para la producción de materiales de ánodo a base de silicio

En el proceso de producción de electrodos de ánodo de silicio, la selección y configuración de equipos especiales influyen directamente en la calidad del producto y la eficiencia de la producción. En comparación con la producción tradicional de electrodos negativos de grafito, los equipos de producción de electrodos de ánodo de silicio presentan requisitos técnicos más elevados. Además, ofrecen una mayor precisión de control. Los electrodos negativos de silicio-oxígeno y silicio-carbono presentan características de proceso diferentes. Su equipo principal también […]
¿Cuál es el proceso y el equipo de producción para el material de ánodo de silicio-carbono?

Los ánodos de silicio-carbono, como otra importante vía tecnológica convencional, presentan diferencias significativas en su proceso de producción en comparación con los ánodos de silicio-oxígeno. La principal diferencia radica en la preparación del polvo de nanosilicio y su método de composición con materiales a base de carbono. Según los diferentes procesos de preparación, los ánodos de silicio-carbono se dividen principalmente en dos vías técnicas: el método de molienda en arena […]
Revolucionando el almacenamiento de energía: Procesos y equipos de producción de vanguardia para ánodos de silicio y oxígeno

Los ánodos de silicio-oxígeno son una rama importante de los ánodos de silicio. Su proceso de producción presenta características y requisitos técnicos únicos. La materia prima principal es el monóxido de silicio (SiOx). Su preparación y procesamiento constituyen la base de todo el proceso de producción. Los ánodos de silicio-oxígeno se pueden clasificar en tres tipos: regulares, premagnésicos y prelitio. Cada tipo tiene una […]
¿Cuáles son las tres categorías principales de materiales de carbono?

El carbono es un elemento mágico. Como componente fundamental, sirve como esqueleto de todos los organismos vivos de la Tierra y es el elemento más importante del cuerpo humano. Los materiales de carbono también son únicos por su capacidad de combinar los opuestos y la unidad. Pueden ser tan finos como un cabello, tan ligeros […]
Del talco crudo a los productos en polvo: una visión general completa

El talco es un mineral filosilicato, un silicato de magnesio hidratado. El talco natural puro es escaso y la mayor parte está acompañado de otras impurezas minerales. Entre los minerales comunes asociados se incluyen la clorita, la serpentina, la dolomita, la tremolita y la calcita. El talco suele ser de color blanco, verde claro, ligeramente rosado o gris claro. Cuantas más impurezas contenga, más oscuro será […]
Molino de impacto de baja temperatura: un nuevo tipo de equipo de molienda ultrafina

La tecnología de molienda ultrafina reduce el tamaño de las partículas al superar la cohesión interna mediante energía mecánica o fluida. Consigue una reducción del tamaño de las partículas de 10 a 25 μm, aumentando la superficie y la porosidad. Esta tecnología se utiliza ampliamente en las industrias farmacéutica y alimentaria. Se puede dividir en molienda ultrafina seca y húmeda, según el contenido de humedad […]
El mágico mundo microscópico: microesferas de PMMA

Las microesferas de PMMA son diminutas esferas hechas de polimetilmetacrilato (PMMA). El PMMA es un termoplástico (también conocido como acrílico o plexiglás) con alta transparencia, buen rendimiento de procesamiento, gran resistencia a la intemperie y excelente estabilidad química, y se utiliza ampliamente en diversos campos. Método de preparación de las microesferas de PMMA: Polimerización en emulsión. Bajo la acción del emulsionante, […]